Hoy vengo con un tema que afecta a cualquier lector del mundo. ¿Qué te gusta más, el libro impreso o el libro electrónico?

Por estadística, es bastante seguro que seas de los que prefiere las letras impresas, con sus páginas, ese olor que desprende el papel y la tinta, ese placer del tacto rugoso. Creo que nadie que esté leyendo este artículo no esté de acuerdo conmigo —supongo que si alguien se pone a leer el blog de un escritor no será porque le gustan los trenes, que a lo mejor también—.

Eso sí, con las nuevas tecnologías y desde hace unos años, surgió la posibilidad de leer libros —o algo que se le asemeja— sin necesidad de tener… ¡libros! ¿Qué curioso, verdad?

Hablemos ahora sobre el libro electrónico. ¿Eres de los que lo descarta directamente, o le has dado una oportunidad? Si eres de los primeros, tal vez te interese leer las ventajas y desventajas, y veas que los lectores “mixtos” también adoramos el papel. Si eres de los segundos, tal vez este post no sea para ti.

Muestra de un libro electrónico.

Ventajas del libro electrónico

Comodidad: Aunque dicen que no es lo más recomendable, leo tumbado. Eso quiere decir que, usando las dos manos para coger un libro, estoy bastante limitado en lo que a la posición se refiere. Por tanto, me canso rápido. En cambio, con un libro electrónico solo necesito una mano para leer y pasar página y me permite moverme con bastante más facilidad.

Precio: Sí, si quieres leer en un libro electrónico, tienes que tener un dispositivo que te lo permita, que por lo general son relativamente caros —no demasiado, en torno a 80 euros se encuentran unos magníficamente buenos—, pero comprar títulos o libros digitales suele ser mucho más económico. Excepto los bestseller de turno, que pueden llegar a costar 14 euros por la fucking cara —entiéndase que estoy en contra de este tipo de abusos—. Por lo general se encuentran maravillas por menos de 5 euros. Cualquier autor que entienda un poco del mundillo y que no haya vendido su alma al diablo editorial que no conoce la existencia de los libros electrónicos, sabrá que su sueldo suele ser muy parecido vendiendo un eBook a 3 euros que un libro a 15. Así es, amigos.

Fácil de transportar: Sobre todo cuando se trata de leer de vacaciones o en cualquier otro lugar que no sea tu casa, es fantástico.

Para los escritores: A poco apañao que seas, sabes que el porcentaje de beneficio del libro digital respecto al papel es mucho mayor, a veces multiplicado por 6 o 7. Cuesta muchísimo más vender un libro en internet que teniéndolo delante, pero si lo consigues, hasta puedes plantearte vivir de tu solitaria vida de escritor. Más solitaria que nunca teniendo en cuenta que promocionas en Facebook en lugar de en librerías. Aunque claro, vas a hacer menos amigos y es más probable que acabes gastando tu sueldo en whisky y en animales de compañía. Generalmente gatos. Muchos.

Libro impreso titulado Cada día cuenta, de Yauci Manuel Fernández

No se nota absolutamente nada que estoy haciendo publicidad de mi libro, no

Desventajas del libro electrónico

Cansa la vista: Bueno, o no. Eso depende del dispositivo que uses y de la persona. Los nuevos libros electrónicos no deben cansar la vista porque están preparados para eso, no tienen iluminación en la pantalla, pero hay gente que dice que le ocurre.

Se puede romper: A veces puede pasar. Yo tengo el mío desde hace tres años, si no recuerdo mal, y no he tenido ningún percance, pero podría ocurrir. Un libro en papel no se te va a romper, y si lo hace… Te recomendaría que analizaras qué demonios has hecho con él.

Puedes perder tu biblioteca: Los fallos técnicos ocurren, y las empresas que garantizan que tienes tus eBooks no son eternas. Probablemente un día quebrarán y lo pierdas todo. En papel puede haber un incendio o inundación, que es el equivalente.

No queda bien en casa: Pues eso. Puedes ser la persona más intelectual y lectora del planeta, que no vas a presumir de biblioteca en casa. Como mucho sacas el cacharro y enseñas la memoria que has usado en descargar miles y miles de libros, y de paso te miran mal mientras salen de tu casa haciendo la croqueta.

¿Y tú? ¿Qué prefieres? Yo lo tengo muy claro. Soy un lector mixto. Tengo un Kindle —no es por hacer promoción a Amazon, que aunque no soy muy partidario de ellos, hay que reconocer que son muy buenos en lo que hacen— y jamás he tenido ningún problema ni queja. Y, por supuesto, también leo libros en papel, aunque comprarlos ya es otra historia. Para alguien como yo, pagar 20 euros por un libro resulta imposible. En cambio, pagar 3, no duele tanto.

Si te ha gustado, suscríbete a la lista de correo y comparte. Ya sé que no sirve de nada decirlo, pero por si acaso…
¡Nos leemos el próximo domingo!