Bienvenidos a mi primera reseña. Comienzo esta andadura con un libro que leí hace unos pocos meses llamado El blog de la doctora Jomeini, de una autora a la que conozco personalmente, llamada Ana González Duque. Muy simpática, por cierto.

Esta es la información oficial:

Portada del libo El blog de la Doctora Jomeini, de Ana González Duque

Sinopsis de El blog de la doctora Jomeini

El blog de la doctora Jomeini arranca cuando la doctora se traslada a Madrid para hacer el MIR de Anestesiología, recién llegada a la capital, su novio, la razón de que ella se mueva de las Islas Canarias a la capital, la abandona por otra. Ella comienza su vida de cero, con nuevas compañeras de piso y de trabajo y con una nueva relación amorosa. Una novela llena de humor que nos enseñará la parte más oscura y dramática de la medicina, pero también a afrontar la vida con una sonrisa.

Ana González Duque

Ana González Duque, después de ganar el primer premio de poesía Félix Francisco Casanova en el año 1994 y el segundo premio de poesía Juventud y Cultura de Canarias en 1995, terminó Medicina. Las guardias y el estrés del trabajo aniquilaron su vena poética y se conformó con colaborar de forma ocasional, en periódicos locales, con artículos de opinión, hasta el 2008, año en el que descubrió la Anestesia y empezó a firmar como la Doctora Jomeini. Desde entonces, además de su actividad bloguera con El fogón y Marketing online para escritores, colabora de forma activa, en varias páginas con artículos de Ciencia y Anestesia a nivel de usuario.

Todo esto se puede encontrar fácilmente en internet. Ahora, ¿qué opino yo?

Reseña

Un libro para partirse de risa. Así de simple.

Conozco a Ana González Duque desde hace algo más de un año. Concidimos en la Noche en Blanco de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, en 2014. Allí estaba promocionando su libro Leyendas de la Tierra Límite (que también he leído y que reseñaré pronto). Y tanto he acabado coincidiendo con Ana desde entonces, que hemos dormido puerta con puerta. Tranquilos, que nadie piense nada raro. El verano pasado viajamos juntos a una Feria del libro en la isla de La Gomera, y allí nos hospedamos en unos apartamentos que nos ofreció el ayuntamiento. Aunque tenían entradas muy separadas, resultó ser una vivienda gigante que, supongo, separaron para hacerla más habitable. Nunca supe si la puerta que nos separaba estaba abierta (desde mi lado no había llave).

Como escritora me consta que tiene una larga carrera. Según he oído, publicó su primer libro de poesía a los dieciséis años. Pero claro, se puso a estudiar medicina y ya sabemos cómo es eso. Hasta muchos años después no llegó su siguiente libro.

El blog de la doctora Jomeini es la primera parte. Planes de boda es la segunda (que también he leído, ya se ve que tengo cierta afición por Ana). Está estructurado de tal forma que «El blog» transcurre durante el R1, es decir, primer año de residencia tras terminar la carrera, y “Planes de boda” durante el R2, del que ya hablaré en otra entrada. Le he pedido que escriba los siguientes años, R3 y R4, porque los leería con muchísimo gusto, pero parece que la cosa está complicada. El porqué… Eso mejor preguntárselo a ella.

Me he enrollado contando la vida de Ana más que hablando de su libro, vale.

En resumen, es un libro muy ameno. Tiene un ritmo envidiable acompañado de mucho sentido del humor. Se lee con mucha facilidad y cuando te das cuenta, lo has terminado. No destaca por tener un argumento enrevesado ni emocionante a primera vista. Son las aventuras de una médico residente que convive con un montón de señores y señoras con bata, y que tal vez no están muy bien de la cabeza. Nada que digas «necesito leer ese libro», excepto si eres médico y has pasado por la residencia. En ese caso, seguro que lo disfrutarías más que el resto de los mortales, pero se disfruta de cualquier manera.

Y por si te ha llamado la atención y te interesa ojearlo un poco más, pincha en la foto de Ana González Duque, que además es una señorita con una bonita sonrisa.

Foto de Ana González Duque